Benerva 300 mg 20 comprimidos recubiertos Teofarma s.r.l. - 1

    Benerva 300 mg 20 comprimidos recubiertos

    654789
    Fuera de stock
    3,16 €
    Impuestos incluidos
    Deficit de tiamina Vitamina B1.


     
    ACCIÓN Y MECANISMO

    - [FACTOR VITAMINICO], [VITAMINA B]. Es una vitamina hidrosoluble que tiene un papel clave en el metabolismo de glúcidos, formando parte de la cocarboxilasa junto al ATP y la enzima tiamín-difosfoquinasa. También participa en el metabolismo de proteínas y lípidos, en la síntesis de acetilcolina y en la transmisión del impulso nervioso y en el mantenimiento de un crecimiento normal.


    ADVERTENCIAS ESPECIALES

    - La deficiencia de tiamina es rara y suele estar asociada a otras deficiencias vitamínicas.- No se recomienda utilizar la vía intravenosa, salvo que sea necesario.


    ANCIANOS

    No se esperan problemas específicos en este grupo de edad.


    CONSEJOS AL PACIENTE

    - No se recomienda utilizar suplementos vitamínicos como sustitutivos de una dieta adecuada.- Se debe avisar al médico si el paciente presenta prurito, mareo o dificultad para respirar.- No se ha evaluado la eficacia de la administración de dosis muy altas de vitaminas, por lo que no se recomienda superar las dosis recomendadas.


    CONTRAINDICACIONES

    - Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.


    EMBARAZO

    Categoría A de la FDA (Categoría C con dosis que exceden las CDR). La vitamina B1 es transportada activamente al feto alcanzando concentraciones mayores que en la madre. La deficiencia de tiamina es común durante el embarazo, recomendándose suplementación vitamínica si fuese necesario. La tiamina ha sido utilizada para controlar la hiperemesis gravídica, aunque la piridoxina resultó ser más efectiva.


    FARMACOCINÉTICA

    Vía oral, intramuscular:

    - Absorción: Se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, mediante un transporte facilitado y dependiente de sodio en el yeyuno, a baja concentración, y por difusión pasiva en yeyuno e íleon, a alta concentración. Por vía intramuscular la absorción es total. La absorción disminuye en pacientes con síndrome de malaabsorción, cirrosis o alcoholismo.

    Alimentos: La administración se retrasa en presencia de alimentos, aunque la cantidad absorbida es mayor.

    - Distribución: Se distribuye ampliamente por el organismo, aunque fundamentalmente aparece en el hígado. Se excreta en leche en cantidades de 100-200 mcg diarios.

    - Metabolismo: La tiamina se transforma en el hígado mediante acetilación y otras reacciones posteriores.

    - Eliminación: La tiamina se elimina fundamentalmente por metabolización, mientras que sus metabolitos se eliminan en orina. Si las reservas están saturadas, la tiamina puede aparecer inalterada en orina. Tras la administración intravenosa, el 80-96% de la dosis aparece en orina. La semivida de eliminación es de 10-20 días.



    INDICACIONES

    - [DEFICIT DE TIAMINA]. Prevención y tratamiento de formas de beriberi y trastornos cardiovasculares asociados al mismo.- [NEURITIS] y polineuritis. Tratamiento de [CIATICA], [LUMBALGIA], [NEURALGIA] intercostales, [NEUROPATIA] diabética, [NEURITIS OPTICA], [PARALISIS FACIAL], [ENCEFALOPATIA DE WERNICKE], neuritis durante el embarazo.


    INTERACCIONES

    - Bloqueantes neuromusculares. La tiamina podría potenciar los efectos de dichos agentes, aunque la importancia clínica no se ha evaluado.


    LACTANCIA

    La tiamina se excreta en leche en cantidades de 100-200 mcg diarios, que son cantidades inferiores a las cantidades diarias recomendadas. Sin embargo, debido a la tiamina que puede recibir el niño por otras fuentes, se recomienda utilizar con precaución estos suplementos durante la lactancia.



    NIÑOS

    No se esperan problemas específicos en este grupo de edad.


    NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN

    - Comprimidos: Se deberán ingerir con un poco de líquido, sin masticarlos ni disolverlos.- Ampollas: Las ampollas se deberán administrar por vía intramuscular. La vía intravenosa sólo debe utilizarse en condiciones especiales, en pacientes hospitalizados, y cuando sea necesario. Es más frecuente que aparezcan reacciones de hipersensibilidad. Para evitarlo, se debe administrar la tiamina muy lentamente.


    POSOLOGÍA

    - Adultos y niños, oral: 100-200 mg/24 horas, aunque en los casos más graves se administrarán 600-1200 mg/24 horas. En el síndrome de Wernicke se administrarán 300 mg/24 horas.

    - Adultos y niños, intramuscular: 100-200 mg/24 horas. Los inyectables están indicados cuando exista una deficiencia en la absorción intestinal o en tratamientos iniciales de deficiencias agudas. Cuando sea posible, se administrará la tiamina por vía oral.



    PRECAUCIONES

    - Reacciones de hipersensibilidad. Las reacciones de hipersensibilidad pueden ser graves, e incluso mortales, sobre todo al administrarlo por vía intravenosa. En caso de que apareciesen síntomas de reacciones de hipersensibilidad, se deberá suspender la administración y no reiniciarla. Se podrán administrar glucocorticoides, antihistamínicos H1 y aminas vasopresoras.- Síndrome de Wernicke. Al iniciar la terapia del síndrome de Wernicke con infusiones glucosadas de tiamina, se puede producir un empeoramiento del cuadro. Se recomienda administrar la tiamina sola o con soluciones de dextrosa.- Deficiencia de tiamina. La deficiencia de tiamina es muy rara y suele estar asociada a deficiencia de múltiples vitaminas.


    REACCIONES ADVERSAS

    La tiamina suele ser bien tolerada a dosis de entre 100 y 500 mg diarios, y sólo en raras ocasiones puede producir reacciones adversas:- Digestivas. Raramente pueden aparecer [NAUSEAS] al administrarlo por vía oral.- Alérgicas/dermatológicas. Es rara la presencia de [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], que pueden cursar con [PRURITO], [MAREO], [DISNEA], [HIPOTENSION], [INCONTINENCIA URINARIA], y en los casos más graves, [ANAFILAXIA] e incluso muerte.


    SOBREDOSIS

    Síntomas: Tras la administración de dosis de hasta 500 mg diarios, no se han encontrado efectos tóxicos. Al administrar dosis de 500 mg diarios durante 1 mes, pueden aparecer reacciones de hipersensibilidad.Tratamiento: El tratamiento será sintomático. Podrán administrarse glucocorticoides, antihistamínicos H1 o aminas vasopresoras.

    No reviews

    10 otros productos de la misma categoría:

    Producto añadido a la lista de deseos
    Selecciona tus preferencias de cookies
    Farmacia Mompía utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos, personalización de contenidos, ofrecer funcionalidades de redes sociales y para mostrar publicidad personalizada
    Cookies necesarias
    Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
    Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
    PrestaShop-#www.farmaciamompia.esEsta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito.480 horas
    Cookies de marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
    Cookies estadísticas
    Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
    Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
    collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
    r/collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
    _gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 años
    _gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 día
    _gd#GoogleSe trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador.Sesión
    _gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 día
    Contenido no disponible